Los síntomas no motores del Parkinson: una realidad poco conocida

La enfermedad de Parkinson es ampliamente reconocida por sus síntomas motores como el temblor, la rigidez y la bradicinesia (lentitud del movimiento). Sin embargo, los síntomas no motores también juegan un papel fundamental en la calidad de vida de los pacientes, pudiendo incluso preceder a los síntomas motores por varios años. A pesar de su relevancia clínica, estos síntomas suelen ser subestimados y poco diagnosticados por los profesionales de la salud y los propios pacientes (1).

¿Cuáles son esos síntomas no motores más importantes?

Trastornos del sueño
Hay personas con Enfermedad de Parkinson que tienen somnolencia diurna excesiva, sintiendo un cansancio extremo durante el día a pesar de haber dormido varias horas. También es frecuente un trastorno llamado "trastorno de conducta del sueño REM", en el que las personas actúan físicamente sus sueños, moviéndose y hablando mientras duermen, lo que puede ser peligroso para ellos y para quienes comparten su cama. Otro síntoma relacionado es el síndrome de piernas inquietas, que causa una sensación incómoda en las piernas que solo mejora con el movimiento, dificultando el descanso nocturno (2).

Problemas digestivos
Muchas personas con Parkinson sufren problemas digestivos, como estreñimiento, digestión lenta o dificultad para tragar los alimentos. Estos síntomas pueden deberse a la afectación del sistema nervioso autónomo, que controla funciones como el movimiento del intestino. El estreñimiento es uno de los síntomas más comunes y puede aparecer años antes del diagnóstico de la enfermedad. Además, la digestión lenta puede hacer que las personas se sientan llenas rápidamente o tengan molestias estomacales después de comer. En algunos casos, también se presenta dificultad para tragar, lo que puede aumentar el riesgo de atragantamiento y desnutrición. Es importante que los pacientes hablen con su médico sobre estos síntomas para recibir un tratamiento adecuado (1).

 

Pérdida del olfato
Uno de los síntomas tempranos del Parkinson es la disminución del sentido del olfato, llamada hiposmia, o la pérdida completa del mismo, conocida como anosmia. Muchas personas no notan este cambio o no lo relacionan con la enfermedad, pero los estudios han demostrado que más del 95 % de los pacientes con enfermedad de Parkinson tienen algún grado de alteración en el olfato. Este síntoma puede presentarse años antes de que aparezcan los problemas de movimiento y está relacionado con cambios en el cerebro que ocurren en las primeras etapas de la enfermedad. Aunque no existe un tratamiento específico para recuperar el olfato, ser consciente de este síntoma puede ayudar a los médicos a detectar la enfermedad más temprano (1).

Cambios en el estado de ánimo
La depresión y la ansiedad son síntomas comunes en las personas con enfermedad de Parkinson. La depresión puede hacer que el paciente se sienta triste, sin ganas de hacer actividades o con dificultad para concentrarse. La ansiedad, por otro lado, puede provocar preocupaciones constantes, nerviosismo y sensación de miedo sin razón aparente. Ambos síntomas pueden afectar seriamente la calidad de vida y, en muchos casos, pueden tratarse con terapia psicológica y medicamentos. Otro problema frecuente es el deterioro cognitivo, que puede causar dificultades con la memoria, la atención y la capacidad de tomar decisiones. En algunos casos, estos problemas pueden avanzar hasta convertirse en demencia, lo que afecta la independencia del paciente (3).

La revolución de la inteligencia artificial en el tratamiento de la epilepsia
La epilepsia, un trastorno neurológico que afecta a millones de personas en todo el mundo, ha sido objeto de estudio durante décadas. Sin embargo, en los últimos años, la integración de la inteligencia artificial (IA) ha abierto nuevas fronteras en su diagnóstico y tratamiento, ofreciendo esperanza a quienes padecen esta

Impacto en la calidad de vida
Los síntomas no motores pueden ser incluso más incapacitantes que los problemas de movimiento en algunos pacientes. La fatiga, el dolor muscular y articular, los problemas urinarios y la disfunción sexual también pueden aparecer en la enfermedad de Parkinson. La fatiga hace que las personas se sientan agotadas incluso después de descansar, lo que limita sus actividades diarias. El dolor, que puede afectar diferentes partes del cuerpo, se debe a la rigidez muscular o a la falta de movimiento. Los problemas urinarios, como la necesidad frecuente de ir al baño o la dificultad para vaciar completamente la vejiga, son muy comunes y pueden afectar el sueño y la vida social. La disfunción sexual, que puede incluir la falta de deseo o la dificultad para mantener una erección, también es un problema del que pocas personas hablan, pero que puede tratarse con ayuda médica (4).

¿Sabías que la melatonina es el secreto natural para dormir mejor?
La melatonina es ampliamente reconocida por su papel en la regulación del ciclo sueño-vigilia. Sin embargo, esta hormona va más allá de ser un simple inductor del sueño; su producción y funciones en el organismo son más complejas e interesantes de lo que comúnmente se cree. En este artículo, exploraremos

Conclusión
Es fundamental que tanto los pacientes como los profesionales de la salud presten más atención a los síntomas no motores del Parkinson. Estos síntomas pueden afectar gravemente la calidad de vida, pero con el tratamiento adecuado, es posible manejarlos y mejorar el bienestar del paciente. Si usted o un ser querido tiene Parkinson y experimenta alguno de estos síntomas, no dude en comentarlo con su médico. Existen diferentes tratamientos y estrategias para aliviar estos problemas y mejorar su día a día (1).

 

Referencias bibliográficas

1.      Kumaresan M, Khan S. Spectrum of Non-Motor Symptoms in Parkinson's Disease. Cureus. 2021;13(2):e13275. DOI: 10.7759/cureus.13275

2.      Khan A, Ezeugwa J, Ezeugwu VE. A systematic review of the associations between sedentary behavior, physical inactivity, and non-motor symptoms of Parkinson’s disease. PLoS ONE. 2024;19(3):e0293382. DOI: 10.1371/journal.pone.0293382

3.      van der Meer F, Jorgensen J, Hiligsmann M. Burden of non-motor symptoms of Parkinson’s disease: cost-of-illness and quality-of-life estimates through a scoping review. Expert Rev Pharmacoecon Outcomes Res. 2025;25(1):17-27. DOI: 10.1080/14737167.2024.2390042

4.      Munhoz RP, Tumas V, Pedroso JL, Silveira-Moriyama L. The clinical diagnosis of Parkinson’s disease. Arq Neuropsiquiatr. 2024;82(6):s00431777775. DOI: 10.1055/s-0043-1777775

AV-VAR-VAR-M128-2025-Vig.MAR2027-VAR