¿Por qué mi hijo moja la cama de noche? La realidad detrás de la Enuresis

¿Por qué mi hijo moja la cama de noche? La realidad detrás de la Enuresis

La Enuresis es una patología que afecta a los niños mayores de 5 años. Aunque a partir de esta edad se considera que el niño ya debería tener control de sus esfínteres, esta patología se trata de una emisión incontrolada e involuntaria de orina durante el sueño, por lo que no es simplemente un «retardo en la maduración normal» del niño, sino unas micciones involuntarias, de características normales, que ocurren por lo menos una vez al mes.

Manifestaciones clínicas de la Enuresis:

  • Niños desde los 5 años que no controla su esfínter urinario.
  • Se orina en las noches varias veces al mes de forma involuntaria.

Aproximadamente 15 de cada 100 niños presentan este problema de amanecer con la cama mojada, siendo una patología muy angustiante para los niños que la padecen ya que puede causar las siguientes afectaciones:

Baja autoestima, ansiedad, tristeza o depresión1-2

Comportamientos asociales retraídos1-2

Trastornos de actividad y atención2

Reducción de la calidad de sueño3

Bajo rendimiento escolar2

Sensación de victimización2

A largo plazo un inadecuado tratamiento puede causar disfunción psicológica o psiquiátrica

Una vez identificados los síntomas de la Enuresis, es fundamental que los padres acudan y consulten con un médico especialista para que puedan ayudar a sus hijos, dentro de las especialidades encargadas de dar un adecuado tratamiento a la Enuresis se encuentran los pediatras, urólogos pediatras y nefrólogos pediatras.

El médico después de realizar un diagnóstico informará a los padres sobre el tratamiento más adecuado a seguir o los remitirá a otro especialista; si bien, actualmente, no hay razones para aplazar el tratamiento de un niño no hay razones para postergar el tratamiento de un niño que no puede controlar su esfínter urinario durante la noche.

Si quieres conocer más sobre la Enuresis, te invitamos a que profundices en este tema ingresando a despiertaseco.com

Referencias:

1. H agglof B et al. Scand J Urol Nephrol 1997;183:79-82.
2. Joinson C et al. J Paed Psychol 2007;32(5):605-616.
3. Y eung CK et al. NEJM 2008;358:2414-2415.
4. Pagina web: https://despiertaseco.com/

Código: AV-VAR-VAR-J117-2021-Vig.JUN2023-VAR