Síntomas tempranos de la enfermedad de Parkinson

¿Qué es la enfermedad de Parkinson?
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente el movimiento y es más común en personas mayores de 60 años. Si bien su causa exacta aún no se conoce completamente, se sabe que la enfermedad afecta las células nerviosas que producen dopamina, una sustancia química esencial para el control del movimiento.

En sus primeras etapas, la enfermedad de Parkinson es difícil de detectar debido a que los síntomas suelen ser leves y graduales. Conocer los signos tempranos puede ser crucial para un diagnóstico y tratamiento temprano.

A continuación, describimos algunos de los síntomas tempranos más comunes de la enfermedad de Parkinson:

1.      Temblor en las manos o dedos
El temblor es uno de los síntomas más conocidos de la enfermedad de Parkinson, aunque no siempre se presenta en todas las personas afectadas. En sus primeras etapas, el temblor puede ser leve y notarse solo cuando la mano está en reposo. Muchas personas describen este síntoma como un “temblor en reposo”, lo que significa que el temblor es más notable cuando los músculos están relajados y tiende a disminuir o desaparecer cuando se realiza un movimiento intencional.

Los síntomas no motores del Parkinson: una realidad poco conocida
La enfermedad de Parkinson es ampliamente reconocida por sus síntomas motores como el temblor, la rigidez y la bradicinesia (lentitud del movimiento). Sin embargo, los síntomas no motores también juegan un papel fundamental en la calidad de vida de los pacientes, pudiendo incluso preceder a los síntomas motores por varios

2.      Rigidez o tensión muscular
La rigidez muscular es otro signo temprano de la enfermedad de Parkinson. Las personas pueden comenzar a notar una sensación de rigidez en los músculos de los brazos, piernas o cuello. Esto puede dificultar los movimientos y generar incomodidad, especialmente después de estar sentados durante un largo periodo. Además, puede haber dolor muscular debido a la falta de movilidad en las articulaciones.

3.      Lentitud en los Movimientos (Bradicinesia)
Una característica prominente de la enfermedad de Parkinson es la lentitud de los movimientos, lo que puede hacer que las actividades diarias sean más difíciles. Esto puede incluir dificultades para levantarse de una silla, caminar o realizar tareas sencillas como escribir o abotonarse una camisa. A medida que la enfermedad progresa, los movimientos pueden volverse cada vez más lentos y menos coordinados.

Enfermedad de Parkinson: signos y alternativa de tratamiento
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurológica degenerativa y progresiva donde el paciente deja de producir un neurotransmisor llamado dopamina. Sin embargo, hay alternativas de tratamiento para esta enfermedad como la rotigotina.

4.      Cambios en la Escritura (Micrografía)
Una de las primeras señales visibles de la enfermedad de Parkinson puede ser un cambio en la escritura, conocido como micrografía. Las personas pueden comenzar a notar que sus letras son más pequeñas y difíciles de leer. Esto ocurre debido a la rigidez y la lentitud en los movimientos de las manos.

 

5.      Cambios en la postura y el equilibrio
Con el tiempo, la postura de las personas con Parkinson puede volverse más encorvada. Esto también puede estar relacionado con un deterioro en el equilibrio, lo que aumenta el riesgo de caídas. Las personas con Parkinson a menudo notan que su equilibrio se ve afectado, especialmente al caminar o al ponerse de pie.

10 Early Signs
Know the 10 early signs of Parkinson’s disease to tell if you or a loved one has PD.

6.      Dificultades para Hablar (Hipofonía)
El habla puede volverse más suave o menos clara, un síntoma conocido como hipofonía. Las personas con Parkinson pueden notar que su voz se debilita y se vuelve más difícil de escuchar. También pueden tener dificultades para articular las palabras con claridad.

7.      Cambios en la expresión facial (Hipomimia)
Un síntoma común que puede ser fácil de pasar por alto es la disminución de las expresiones faciales, conocida como hipomimia. Las personas con Parkinson pueden parecer menos expresivas o “más serias”, ya que los músculos faciales pueden volverse más rígidos. Esto puede dificultar la comunicación no verbal con los demás.

Sueño y enfermedad de Parkinson
Una de las limitaciones de la enfermedad de Parkinson son los problemas durante el sueño, afectan cerca del 90% de los pacientes.

8.      Dificultades para tragar (Disfagia)
A medida que la enfermedad progresa, algunas personas experimentan dificultad para tragar alimentos o líquidos, lo que puede aumentar el riesgo de atragantamiento. Esto se debe a los problemas de coordinación en los músculos que controlan la deglución.

 

9.      Trastornos del sueño
Las personas con Parkinson a menudo experimentan problemas con el sueño como dificultades para conciliar el sueño, despertarse durante la noche o tener un sueño interrumpido. Los trastornos del sueño también pueden incluir el movimiento involuntario de las piernas durante la noche, conocido como síndrome de piernas inquietas.

 

10.  Cambios en el olfato (Hiposmia)
La pérdida del sentido del olfato, también conocida como hiposmia, es otro síntoma temprano de la enfermedad de Parkinson. Muchas personas notan que tienen dificultades para oler cosas, y este síntoma puede preceder al diagnóstico de Parkinson por varios años.

Enfermedad de Parkinson y nutrición
Existe una relación importante entre la nutrición y la Enfermedad de Parkinson. Descubre aquí la forma correcta de recibir orientación médica.

 

¿Qué hacer si nota alguno de estos síntomas?

Si experimentas uno o más de estos síntomas, hay que tener en cuenta que muchas de estas señales pueden estar relacionadas con otras condiciones de salud. Sin embargo, es importante hablar con un médico, especialmente si estos síntomas se agravan con el tiempo o si interfieren con tu vida diaria. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ayudar a manejar los síntomas de la enfermedad de Parkinson y mejorar la calidad de vida.

En resumen, estar atento a los primeros signos de la enfermedad de Parkinson puede ayudar a obtener un diagnóstico mas temprano y comenzar un plan de tratamiento que puede mejorar los resultados a largo plazo. Si tiene alguna inquietud, no dude en consultar a un profesional de la salud para obtener más información.

Para más información, puede ingresar a estos links:

1.      Mayo Clinic. Parkinson's disease: Symptoms, causes, and treatments. Available from: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/parkinsons-disease/symptoms-causes/syc-20376055

2.      Parkinson's UK. 10 early symptoms of Parkinson's. Available from: https://www.parkinsons.org.uk/information-and-support/your-magazine/tips/10-early-symptoms-parkinsons

3.      NHS. Parkinson's disease: Symptoms. Available from: https://www.nhs.uk/conditions/parkinsons-disease/symptoms/

4.      Mass General Brigham. Early signs of Parkinson's disease. Available from: https://www.massgeneralbrigham.org/en/about/newsroom/articles/early-signs-parkinsons-disease

5.      American Parkinson Disease Association. First symptoms of Parkinson's. Available from: https://www.apdaparkinson.org/article/first-symptoms-of-parkinsons/

6.      National Institute on Aging. Parkinson's disease: Causes, symptoms, and treatments. Available from: https://www.nia.nih.gov/health/parkinsons-disease/parkinsons-disease-causes-symptoms-and-treatments

7.      Parkinson's Foundation. 10 early signs of Parkinson's. Available from: https://www.parkinson.org/understanding-parkinsons/10-early-signs

 AV-VAR-VAR-L20-2025-Vig.JUL2027-VAR